El Blog

10 cosas que no sabías sobre las ciudades escocesas

Escocia es el hogar de siete increíbles ciudades, cada una con su propio carácter, secretos y joyas ocultas que explorar. Tanto si eres un apasionado por la historia y te gustaría viajar en el tiempo, descubrir nuestra fauna o sumergirte en nuestros lagos y ríos en el Año de las Costas y de las Aguas, tenemos todo lo que necesitas para disfrutar de nuestro hermoso país.

Sigue leyendo para descubrir varios datos interesantes y detalles únicos que puede que no conozcas sobre las ciudades de Escocia.

1. Ciudades de Escocia declaradas por la UNESCO

Escocia es el hogar de no una, ni dos, sino tres ciudades Patrimonio de la Humanidad declaradas por la UNESCO. Edimburgo es la Ciudad de la Literatura, Glasgow es la Ciudad de la Música, y Dundee es la Ciudad del Diseño. ¡Visítalas para descubrir por qué! Edimburgo es la sede del Scottish Storytelling Centre (Centro Escocés de Narración), es el supuesto lugar de nacimiento de Harry Potter, además del hogar de escritores, poetas y dramaturgos de fama mundial, incluyendo a Arthur Conan Doyle y Walter Scott.

Glasgow presume de poder ofrecer una escena musical legendaria, que incluye música clásica, contemporánea y celta, entre otras. Además de su música, Glasgow tiene una gran variedad de locales que acogen una media de 130 eventos musicales cada semana, más que cualquier otra ciudad escocesa.

No puedes visitar Dundee sin toparte con una impresionante obra de arte o diseño. Además del diseño creativo, Dundee ha aportado descubrimientos e inventos como el sello autoadhesivo y la aspirina. También fue el lugar de nacimiento de iconos culturales como los videojuegos y los cómics, además de innovaciones en materia textil.

2. Escocia tiene 3 capitales

View this post on Instagram

Once upon a time, St John’s Kirk in Perth was in need of a bell. It was transported by boat along the River Tay to Friarton Island (also known as Moncrieffe Island), which can be seen here – the railway crosses its northern tip. Near Friarton Island is Friarton Hole, where the river gets very deep indeed. As the big, heavy, unwieldy church bell was being hauled off the boat, it slipped and fell into the depths of Friarton Hole. Oh dear. Years later, a diver thought he’d retrieve the bell (although quite how he thought he’d drag it back up alone, we don’t know). Off he went, down, down, down into the Tay. And then he popped back up, breathless and bell-less. The diver looked scared silly, and said he had seen the bell. Slight problemette, however: the devil and his wife were busy making porridge in it. The bell has never been seen again since. Is it still at the bottom of the Tay? If any of you are divers, let’s find out! 📸: River Tay at Perth image (cropped) by Mike Pennington via geograph.org.uk/p/3605744 (CC BY-SA 2.0 licence). . . . #perth #perthscotland #rivertay #moncrieffeisland #friartonperth #stjohnskirk #discoverperth #discoverscotland #riversofinstagram #scotlandisbeautiful #scotlandlover #discoverunder5k #discoverunder3k #schottland #ecosse #escocia #scozia #scottishhistory #scottishmythsandlegends #legendaryscotlanddigitaldayout #legendaryscotland

A post shared by Legendary Scotland 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 (@legendaryscotland) on

¡No es una broma! Por supuesto que sabemos que la hermosa ciudad de Edimburgo es la capital de Escocia, pero vamos a retroceder en el tiempo…

La ciudad de Perth fue antiguamente la capital de Escocia. Desde el siglo IX hasta 1437, Perth fue la capital histórica de Escocia, y el cercano Palacio de Scone el lugar de coronación de muchos reyes y reinas de Escocia.

Inverness es conocida como la capital de las Highlands (Tierras Altas) y es la base ideal para aquellos visitantes que quieran recorrer las Highlands y los rincones del norte de Escocia.

3. El balón de fútbol más antiguo se encontró en el Castillo de Stirling

Dirígete a Stirling, donde encontrarás el Castillo de Stirling, hogar de una parte muy importante de la historia escocesa. El balón de fútbol más antiguo del mundo se encontró en la habitación de María Estuardo, reina de Escocia durante la renovación del Castillo de Edimburgo en 1981. El balón estaba hecho de una vejiga de cerdo, cubierta de cuero de vaca, con costuras bastante visibles. El balón era también más pequeño que los balones de fútbol modernos.

Otro dato bastante interesante sobre el Castillo de Stirling es que en su día fue ocupado por Eduardo I de Inglaterra cuando invadió Escocia y encontró el castillo abandonado. El Castillo de Stirling fue tomado por las tropas inglesas tras la Batalla del Puente de Stirling en 1297, pero la propiedad del castillo continuó cambiando entre los ingleses y los escoceses durante las Guerras de Independencia de Escocia.

4. Aberdeen, el paraíso del golf

Escocia es la cuna del golf y presume de tener más de 500 campos, greens y fairways (calles) repartidos por las regiones de todo el país. Es sin duda un paraíso del golf y ofrece un amplio abanico de campos para todos los niveles, tanto para los principiantes como para los golfistas más experimentados. Aberdeen tiene más de 70 campos, todos a tan sólo una hora en coche del Aeropuerto de Aberdeen, diseñados por algunos grandes nombres del golf como Old Ton Morris, James Braid y Dr Martin Hawtree.

5. Glasgow, ciudad del arte y la cultura

https://www.instagram.com/p/CANTFlJl6ox/

Glasgow es una ciudad dinámica y divertida que presume de tener una importante escena artística y cultural. También es el hogar de más de 20 museos, algunos de ellos gratuitos, con mucho por descubrir.

Aprende más sobre la vida y obras de uno de los artistas más famosos de Escocia, Charles Rennie Mackintosh. Recorre la ciudad para descubrir sus muchos diseños en los diferentes edificios, como el salón del té Mackintosh at the Willow, el centro para el diseño y la arquitectura The Lighthouse y la conocida House for an Art Lover. Glasgow cuenta con muchas otras galerías y centros de arte, como la Galería de Arte Moderno, el Museo Kelvingrove, la Hunterian Art Gallery  y mucho más.

6. La increíble fauna escocesa

No necesitas adentrarte en la campiña escocesa para disfrutar de su increíble fauna. De hecho, con el paso de los años, una gran cantidad de especies de animales han hecho de Escocia su hogar.

¡El Castillo de Edimburgo fue en su día el hogar de un elefante! En 1838, el 78° regimiento de las Tierras Altas regresó de su misión en Sri Lanka y trajo de vuelta un elefante como mascota. Se dice que el elefante se acostumbró a la vida en Escocia, ¡y desarrolló un amor por la cerveza!

En el zoológico de Edimburgo,  vive el único pingüino del mundo con el título de caballero. Sir Nils Olav vive con el resto de pingüinos en la colonia de Penguins Rock, que es también la mayor piscina exterior de pingüinos de Europa. En el zoo también puedes ver su estatua de bronce de 120 cm.

Mantén los ojos bien abiertos cuando visites la costa noroeste de Escocia. Podrás ver delfines nariz de botella y tiburones peregrinos en el Fiordo de Moray (Moray Firth) y frente a la costa de Aberdeenshire. Si tienes pensado hacer una parada en Stirling, acércate a Blair Drummond, el único parque safari de Escocia.

7. Edimburgo, la ciudad más verde del Reino Unido

View this post on Instagram

Sunshine is scarce in Scotland but when the sun does shin, you cannot resist to sit down in Princes Street garden and soak in the atmosphere. The view of the newly refurbished Ross fountain with it’s majestic gold and green colours. Lift your head slightly to see the most famous landmark of Edinburgh and that is the mighty Edinburgh Castle. Nothing beats this view! #scotland #visitscotland #lovescotland #hiddenscotland #thisisscotland #greatshots #insta #unlimitedscotland #explorescotland #instascotland #scotlandshots #scotspirit #travel #nature #highlands #photography #scotlandlover #scotlandsbeauty #landscape #scotlandtravel #scotlandphotography #scotlandexplore #scotlandhighlands #historicscotland #edinburgh #edinburghscotland #castle #gardan #rossfountain #summertime

A post shared by Michaelexploring (@michaelexploring) on

¿Sabías que Edimburgo es el hogar de 112 parques y jardines? En un estudio reciente, Edimburgo ocupó el primer lugar, seguido de cerca por Aberdeen y Glasgow, debido a la gran cantidad de espacios verdes y bajos niveles de contaminación. El estudio comparaba varios factores como la calidad del aire, los niveles de contaminación y el plástico de un sólo uso.

Escocia presume de cientos de impresionantes parques y jardines, la mayoría son gratuitos y el lugar perfecto para relajarte y ver la vida pasar. Tanto si te apetece sentarte en los Jardines de Princes Street y disfrutar de las hermosas vistas del Castillo de Edimburgo, dar un paseo y contemplar las plantas exóticas de los Jardines Botánicos de Edimburgo o subir a la cima de un volcán extinto en Holyrood Park, hay mucho donde elegir.

8. Glasgow, el hogar de uno de los ferrocarriles subterráneos más antiguos del mundo

View this post on Instagram

🤔 Who can tell us which station this is?

A post shared by Glasgow Subway (@glasgow_subway) on

¿Has oído hablar de la expresión “Naranja Mecánica”? El sistema de ferrocarril subterráneo de Glasgow es conocido como la “Naranja Mecánica” por su color único. Fue inaugurado en 1896 y es el tercer metro más antiguo del mundo, después de Londres y Budapest. Es una de las formas más rápidas y sencillas de moverse por el centro y el West End de la ciudad más grande de Escocia. Con sus 15 estaciones, billetes a un precio asequible y un mapa muy fácil de seguir, ¡es el medio de transporte ideal!

9. El kilómetro cuadrado más caro del Reino Unido estaba en Dundee

Dundee es una ciudad compacta y cosmopolita, conocida por su diseño e innovaciones a lo largo de los siglos. Es la cuarta ciudad más grande de Escocia y alberga el suburbio de Broughty Ferry, en su día conocido como el kilómetro cuadrado más caro de Europa. La industria del yute era una de las principales industrias de la ciudad, y los barones del yute consideraban que Broughty Ferry era el lugar ideal para construir sus mansiones. Por ello, fue considerada la ciudad más próspera del Reino Unido y Europa.

Hoy en día, Broughty Ferry es un destino turístico muy popular. No hace falta viajar muy lejos de la ciudad para disfrutar de su castillo y su playa.

10. Los ríos y lagos escoceses

Si nos parásemos a contar el número de ríos y lagos de Escocia, ¡no acabaríamos nunca! ¡Hay tantos! Puedes encontrarlos en cada rincón del país y, sí, lo has adivinado, también en nuestras espectaculares ciudades.

El río Tay pasa a través de Perthshire y la “Ciudad Justa” de Perth. Es el río más largo de Escocia, extendiéndose 191 kilómetros. Más al norte, en Inverness, el Lago Ness contiene más agua dulce que todos los lagos de Inglaterra y Gales juntos. Con 39 kilómetros de largo y 1,5 de ancho, ¡no es de extrañar que Nessie estuviese escondido en sus profundidades!

Esperamos haberte inspirado con todos estos datos sobre las increíbles ciudades escocesas. ¿Por qué no planeas una escapada de fin de semana para visitar una de ellas? También puedes echar una ojeada a uno de nuestros itinerarios de 24 horas para aprovechar al máximo tu estancia en Escocia.

 

Comentarios