Dada la situación causa del coronavirus (COVID-19), la salud y seguridad de todos es lo más importante. Es por lo que, a pesar de las ganas que tenemos de compartir contigo nuestro fascinante y único país, tenemos que pedirte que en estos momentos no viajes a nuestras islas y comunidades rurales remotas.
La propagación del virus a lugares vulnerables y menos accesibles como estos ejerce una presión innecesaria sobre los servicios esenciales y de salud de los residentes locales.
Los viajes en ferry estarán exclusivamente a la disposición de aquellas personas residentes en las islas y cuya necesidad de viajar para trabajar u obtener productos esenciales es primordial.
Venga a las Orcadas para disfrutar de la fauna, las playas y la historia, estamos seguros de que quedará también cautivado por su cultura y su creatividad. Este archipiélago de alrededor de 70 islas está situado al norte de la costa escocesa, y en 2015 fue votado entre los 10 mejores en los Premios TripAdvisor Travellers' Choice, ¡que no es algo insignificante!
La vida en las islas
Con una cultura y una historia únicas, las Orcadas hacen gala de un fuerte sentido de su propia identidad. La isla más grande, y también la que cuenta con un mayor número de habitantes, es Mainland. En la costa de East Mainland se encuentra Kirkwall, la antigua capital de la isla, con su catedral vikinga, puerto pesquero y destilería. La otra ciudad y puerto de importancia del archipiélago es Stromness, situada en el sur de West Mainland. Es un lugar enormemente creativo, con muchas tiendas de regalos con objetos de artesanía y galerías de arte en sus viajas y serpenteantes callejuelas.
Ande como un egipcio
¿Sabe que la Isla de Rousay es conocida con el nombre de «el Egipto del norte» ya que contiene más de 150 sitios arqueológicos, incluyendo una cámara funeraria de 5000 años de antigüedad?
De hecho, el antiguo poblado de Skara Brae en la isla de Mainland es más antiguo que las pirámides, y junto al Anillo de Brodgar, las Piedras de Stenness y el túmulo y cámara funeraria de Maeshowe componen todos ellos un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO conocido como el Corazón Neolítico de las Orcadas.
Y eso es solo un ejemplo de la fascinante historia de las Orcadas.
De vuelta a la naturaleza
Playas galardonadas, una fauna fascinante, impresionantes farallones marinos y escarpados acantilados...¿qué más podría desear? Examinémoslo en detalle:
- Bellas y rodeadas de playas: cuando vea las blancas arenas y aguas turquesas de playas de las Orcadas seguramente creerá que está en el Caribe.
- Frailecillos, fulmares y otros pájaros poco frecuentes: las Orcadas se encuentran en una de las rutas de vuelo que más actividad de aves migratorias tienen y es posible contemplar todos los años decenas de miles de pájaros y cientos de especies.
- Deslizándose por las aguas: marsopas, delfines, ballenas y otras especies marinas pueden verse en las costas y en el mar de las Orcadas, y también es posible encontrar criaturas marinas en las pozas que deja la marea o sumergiéndose en el mar.
- Geología en vivo: escarpados acantilados, cuevas profundas, rocosos escollos e impresionantes farallones marinos que pueden verse, y también a veces escalarse, esparcidos por los cientos de kilómetros de costa de las islas.
- La Aurora Boreal: las Orcadas se consideran uno de los mejores lugares del Reino Unido para contemplar la misteriosa Aurora Boreal, también conocida como Luces del Norte.