¿A dónde fueron los animadores de Brave (Indomable) durante sus visitas a Escocia?
Los animadores de Brave (Indomable) se sumergieron plenamente en la cultura local, participando en una amplia gama de eventos, desde los emblemáticos Juegos de las Highlands del "Braemar Gathering" (que les proporcionó mucha información acerca de la habilidad con el arco de la heroína, Mérida) hasta comer haggis en la Milla Real. Todo esto les ayudó a capturar el espíritu de Escocia en la película de una forma que nunca antes se había intentado en el cine.
La productora de Brave (Indomable), Katherine Sarafian, admite que los miembros del equipo escribieron diarios durante su estancia en Escocia que resultaron de gran utilidad cuando regresaron a California para empezar a trabajar en el proyecto.
"Tomamos fotografías y videos, hicimos dibujos y escribimos historias", dice Sarafian. "Lo trajimos todo de vuelta, lo pusimos todo sobre la mesa y lo subimos a nuestros ordenadores. Trabajamos muy duro para recrear en la película la magia, la belleza y la dureza de Escocia en nuestros diseños de producción, los decorados y los ambientes".
Visita al castillo de Dunnottar
Algunos de los principales lugares de Escocia resultaron tan fascinantes para el equipo Pixar de Brave (Indomable), que al final cambiaron algunas de las ideas originales para incorporar lo que habían visto en su memorable viaje.
En un principio, DunBroch, el castillo de la familia de Mérida, iba a estar situado junto a un lago en las Highlands. Sin embargo, después de visitar el castillo de Dunnottar, una estructura impresionante situada sobre las rocas al borde de los acantilados al sur de Stonehaven en el condado de Aberdeenshire, el equipo decidió imitar el increíble entorno y convirtieron DunBroch en una fortaleza frente al mar.
Descubrir los menhires de Calanais
Sarafian admite también que los menhires de Calanais, en la isla de Lewis, causaron una gran impresión en los artistas de Pixar. "Parecía el escenario perfecto para que ocurriese algo importante en la historia. Los menhires forman un círculo junto a un enorme acantilado, con el cielo como telón de fondo; es muy espectacular. En ambos viajes resultaba muy dificil convencer a los artistas para que regresaran al autobús."
Viaje a Glen Affric
Mérida pasa una buena parte de Brave (Indomable) viajando con su caballo, Angus, por paisajes que deben mucho a las Highlands. Muchos de estos fantásticos entornos ficticios fueron inspirados por el viaje del equipo a Glen Affric.
Este valle impresionante, que se encuentra a tan solo 15 millas del lago Ness, demostró ser el lugar perfecto para mostrar una pequeña parte de la auténtica Escocia agreste, con uno de los mayores bosques caledonios en un paisaje de impresionantes montañas, colinas salpicadas de brezo y terrenos cubiertos de musgo.
El oso
La visita a Escocia influyó también en la creación del formidable oso infernal de la película, Mor'du. El supervisor de la historia, Brian Larsen, dice que la afición de Escocia por las historias ayudó mucho a planificar Brave (Indomable). "Escocia tiene una cultura de narración; dondequiera que fuésemos la gente del lugar nos contaba historias sobre la vida diaria y sobre la gente que conocían. La historia de Mor'du está inspirada en las historias que escuchamos mientras estuvimos allí".